COLEGIO LEONARDO
POSADA PEDRAZA
TALLER GÉNERO
NARRATIVO I
1. Lee acerca de la leyenda
y luego realiza las actividades indicadas
LA LEYENDA: TEXTO NARRATIVO
Las leyendas son relatos que cuentan hechos humanos y sobrenaturales, transmitidos a través de las
generaciones. Esa transmisión se ha dado de manera oral y escrita dentro de un
clan, pueblo o región específica.
Las leyendas relatan hechos
sucedidos en un tiempo y lugar imprecisos, donde las acciones tienen un
carácter tradicional y se mezclan sucesos
relacionados con la patria, héroes populares, criaturas imaginarias, y ánimas.
Con esta variada temática no es extraño que los relatos hayan mutado a medida
que se transmitían de forma oral. Cada oyente que luego repite los relatos lo
hace de manera propia con sus propios recursos narrativos, agregando o quitando
secciones y profundizando descripciones.
Usualmente las leyendas están fuertemente relacionadas con la
cultura popular tradicional de los pueblos. En estos relatos se podían
rastrear los sentimientos más profundos de la comunidad, como por ejemplo sus deseos y
temores. Las leyendas son ricos recursos para el análisis de los pueblos, ya que en éstas
los expertos pueden ver de qué manera el pueblo percibe al entorno, su
religiosidad y su identidad.
2. Con base en la anterior lectura, escribe en tu cuaderno de Español el
concepto de leyenda y sus características.
3. Lee las siguientes leyendas, luego responde las preguntas acerca de
estas en tu cuaderno.
La leyenda del Rio Amazonas
Hace muchos años, en la selva había escasez de agua
porque no llovía y no existían lagunas, arroyos o ríos. En la selva vivían dos
hermanos con sus abuelos. El abuelo tenía un lugar secreto donde conseguir el
agua, pero no se lo decía a nadie, debido a la escasez. Todas las mañanas el
abuelo y sus nietos llevaban varios cántaros de agua para que su abuela
cocinara, pero un día, cansados los niños de llevar continuamente el agua,
decidieron averiguar dónde la conseguía el abuelo, así que, decidieron
seguirlo.
Un día, el hermano mayor siguió al abuelo que iba a
bañarse. Al llegar, vio salir un gran chorro de agua de un denso árbol llamado
«Lupuna». Maravillado por el descubrimiento, el niño regresó a su hogar junto a
su hermano y ambos decidieron reunir a todos los animales de la selva para que
los ayudaran a cortar el milagroso árbol. Cuando los hermanos y los animales
estaban reunidos, se encaminaron hacia donde estaba el árbol y tras muchas
horas de trabajo para cortarlo lo dejaron, justo cuando el árbol ya estaba a
punto de caer. Era tarde y decidieron irse a descansar.
Al día siguiente todos tuvieron una enorme sorpresa,
encontraron el árbol como nuevo y sin daños. Sorprendidos decidieron volver a
empezar desde cero. Al llegar la noche y ya cansados, se fueron a dormir, pero,
nuevamente a la mañana siguiente el árbol estaba otra vez sano. Así sucedió
varias veces; el árbol permanecía intacto como si nunca hubiese sido tocado.
Después de lo ocurrido, decidieron continuar su trabajo
sin parar y cuando el árbol estaba casi listo para caer, el menor de los
hermanos se convirtió en un alacrán y se dirigió hacia su abuelo para picarle
el pie evitando que se moviera. Una vez cumplida su misión, el árbol cayó al
suelo y comenzó a salir una gran cantidad de agua de él, tras unos segundos, su
tronco se convirtió en un gran río y sus hojas y espinas se transformaron en
peces que hoy día viven el Rio Amazonas.
Fuente original: http://leyendascortasparaninos.blogspot.com/2015/08/la-leyenda-del-rio-amazonas-origen.html
El Hombre Caimán
Había un hombre al que le gustaba espiar a las
mujeres mientras se bañaban en el río Magdalena. Para pasar inadvertido y
verlas discretamente, decidió ir a ver a un brujo, con el objetivo de que le
hiciera una pócima para convertirse en Caimán y de esta manera admirar la
belleza de las mujeres, sin ser descubierto.
El brujo decidió hacerle dos pócimas: una roja que lo
convertía en caimán y una blanca que lo convertía nuevamente en hombre. El
hombre salió de donde el brujo junto con un amigo y fueron hasta el río, allí
tomó la pócima roja y se convirtió en caimán, su amigo, que sostenía en su mano
la pócima blanca, se asombró tanto que dejó caer unas gotas sobre él,
convirtiéndolo en mitad hombre, mitad caimán.
Desde ese momento las mujeres de la zona dejaron de
frecuentar el río por el miedo que les producía “el hombre caimán”.
·
COMPRENSIÓN
DE LECTURA
4. Luego de leer las leyendas, escribe en tu cuaderno
las siguientes preguntas con sus respectivas respuestas:
- ¿Cómo se llamaba el árbol que dio origen al Rio
Amazonas?
- ¿Qué hechos de la leyenda del origen del Rio
Amazonas son imaginarios?
- ¿Por qué el hombre caimán pudo haber sido castigado
quedando mitad hombre y mitad caimán?
- ¿Qué opinas de la actitud del hombre caimán?
- ¿ En qué lugares se desarrollaron los hechos de
estas dos leyendas?
5. Ubica y colorea en los siguientes mapas únicamente
el lugar en el que se desarrollaron los hechos de cada leyenda:
LEYENDA DEL ORIGEN DEL RIO AMAZONAS LEYENDA
DEL HOMBRE CAIMÁN
6. Completa
los siguientes mapas conceptuales y luego escríbelos en tu cuaderno de español.
7. EVALUACIÓN
Realiza la evaluación propuesta en el siguiente enlace https://forms.gle/F8cQJXCbDyQ7iSmH8