TEMA: Jesús nos enseña la importancia del perdón.
COMPETENCIA Y/O
HABILIDAD A TRABAJAR:
Conoce ampliamente el mensaje de
Jesucristo contenido en los evangelios, el cual se fundamenta en el amor de
Dios hacia la humanidad.
CONTEXTUALIZACIÓN:
En la primera parte de este taller
encontrarás información que deberás
leer, videos para observar atentamente y guías explicativas de apoyo que te
ayudarán a recordar algunas cosas que ya sabías, profundizar en otras que
desconocías o aclarar algunas dudas; posterior a ello, en la segunda parte, es
importante que desarrolles a conciencia las actividades sugeridas, que si
tienes dudas vuelve a buscar en la información inicial o apóyate con tu
familia; en la tercera parte debes desarrollar las actividades que te
permitirán evaluar que tan claro tienes los temas.
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES:
Así como en las clases anteriores, hemos estado
trabajando sobre las enseñanzas que
Jesús nos trajo y que las presenta en las sagradas escrituras, hoy también
vamos a trabajar en una enseñanza muy especial pues hoy a través de otra
parábola (Historia contada por Jesús para que las personas le entiendan) Jesús
nos explica LA IMPORTANCIA DE SER PERDONADO Y PERDONAR.
PARTE 1
Junto con tu familia, reflexiona acerca
de las siguientes preguntas y escribe las respuestas en tu cuaderno:
A)
Compartan un recuerdo de alguna situación vivida en donde
hayan sentido o experimentado mucho amor
de familia y escríbelo.
B)
Dialoguen acerca de lo que entienden por perdón y por qué
es tan importante.
C)
Que recuerdan o conocen sobre lo que Jesús enseñó acerca
del perdón.
PARTE 2
1)
Lee atentamente la siguiente historia, la encuentras también en la biblia en el
evangelio de san Mateo capítulo 18,
versículos del 21 al 35 ( Mateo 18, 21-35) cuando se relata sobre cómo Jesús
les explicaba a sus discípulos la importancia de perdonar como Dios nos perdona
siempre.
Te sugiero que
tengas en cuenta las siguientes palabras para que puedas comprender mejor la
lectura
·
DENARIO: Antigua moneda romana de plata
·
TALENTO: Suma de dinero antigua, para conseguir un solo
talento se necesitaban 6000 denarios
·
SIERVO: Persona enteramente sometida o entregada al
servicio de otra.
·
VERDUGO: es la persona encargada de llevar a cabo la
ejecución de una persona condenada
·
ENCOLERIZADO: Lleno de enfado.
El perdón de las ofensas – parábola del siervo que no quiso
perdonar.
En aquel
tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: Señor, ¿cuántas veces tengo que
perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo:
No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
Y les propuso
esta parábola: el Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso ajustar
cuentas con sus siervos. Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que le
debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, ordenó el señor que fuese
vendido él, su mujer y sus hijos y todo cuanto tenía, y que se le pagase.
Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: "Ten paciencia
conmigo, que todo te lo pagaré." Movido a compasión el señor de aquel
siervo, le dejó en libertad y le perdonó la deuda.
Al salir de
allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien
denarios; le agarró y, ahogándole, le decía: "Paga lo que debes." Su
compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: "Ten paciencia conmigo, que
ya te pagaré." Pero él no quiso, sino que fue y le echó en la cárcel,
hasta que pagase lo que debía.
Al ver sus
compañeros lo ocurrido, se entristecieron mucho, y fueron a contar a su señor
todo lo sucedido. Su señor entonces le mandó llamar y le dijo: "Siervo
malvado, yo te perdoné a ti toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No
debías tú también compadecerte de tu compañero, del mismo modo que yo me
compadecí de ti?" Y encolerizado su señor, le entregó a los verdugos hasta
que pagase todo lo que le debía. Esto mismo hará con vosotros mi Padre
celestial, si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano.
2)
Para complementar la anterior lectura observa corto video
3)
En tu cuaderno, escribe el título de la parábola y dibuja
a los personajes principales
4)
Responde las siguientes preguntas:
A) ¿Cuál fue la actitud
del Rey, cuando el siervo le pidió que le perdonara su deuda la primera vez?
B) ¿A quién se
encontró el siervo cuando salió perdonado de su reunión con el rey y qué sucedía
con esa persona?
C) ¿Cuál fue la
actitud del siervo con su compañero?
D) ¿Quién debía más
dinero, el siervo al rey o el compañero al siervo?
E) ¿Por qué los
empleados del rey volvieron a llevar al siervo frente al rey?
F) ¿Qué le sucedió al
siervo por no haber perdonado a su amigo de la misma forma que el rey lo había
perdonado?
5)
Escribe la enseñanza que te deja la parábola.
6)
Junto con tu familia reflexionen el significado de la
siguiente frase del padre nuestro y la relación con la parábola de hoy: “PERDÓNANOS COMO TAMBIÉN NOSOTROS
PERDONAMOS A LOS QUE NOS OFENDEN” escríbelo en tu cuaderno.
7)
En tu cuaderno
escribe esta frase con una letra bien creativa y decórala bien lindo
Recuerda que si se
te dificulta perdonar a alguien puedes orar y pedirle a Jesús que llene tu
corazón de amor y que te ayude a perdonar.
8)
En las siguientes
2 páginas vas a encontrar 10 escenas de la parábola de hoy, se encuentran en
desorden, puedes imprimirlas y
recortarlas o dibujarlas en pequeños papelitos, luego colorearlas y PEGARLAS EN
EL ORDEN CORRECTO EN TU CUADERNO.
PARTE
3
Para la evaluación de este taller ingresa al siguiente cuestionario
Google
https://forms.gle/dcDyrtsBdKTkx6qi8
y
respóndelo hasta el final
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN:
1.
Cumplimiento
2.
Apropiación de las
temáticas y habilidades fortalecidas
3.
Se tendrá en cuenta
el desarrollo de las actividades propuestas tanto en el cuaderno como en la
evaluación por medio de cuestionario.
4.
Desarrollo del
cuestionario en el Google https://forms.gle/dcDyrtsBdKTkx6qi8
y tendrá valoración numérica de 1 a 10
Comentarios
Publicar un comentario