TEMA:
Subconjuntos de naturales (MULTIPLOS Y DIVISORES)
COMPETENCIA Y/O
HABILIDAD A TRABAJAR:
Describe las características de algunos
subconjuntos (números pares, impares, múltiplos, divisores, primos, compuestos)
del conjunto de números naturales y selecciona con facilidad cuáles elementos
pertenecen a éstos.
CONTEXTUALIZACIÓN:
Continuando con el tema de la guía anterior, y tenemos claro que el conjunto de números naturales es tan
grande que con sus elementos se pueden formar otros subconjuntos con
características más específicas, entre los principales tenemos:
1. pares
2. Impares
3. múltiplos
4. divisores
5. primos
6. compuestos
Para esta semana en esta guía trabajaremos las características de los
MULTIPLOS Y DIVISORES.
En la primera
parte de este taller encontrarás información
que deberás leer, videos para observar atentamente y guías explicativas
de apoyo que te ayudarán a recordar algunas cosas que ya sabías, profundizar en
otras que desconocías o aclarar algunas dudas; posterior a ello, en la segunda
parte, es importante que desarrolles a conciencia las actividades sugeridas,
que si tienes dudas vuelve a buscar en la información inicial o apóyate con tu
familia; en la tercera parte debes desarrollar las actividades que te
permitirán evaluar que tan claro tienes los temas.
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES:
PARTE 1
Para el desarrollo de esta guía es importante que tengas claro el
concepto de división exacta e inexacta, por ello no recuerdas en que consisten,
te invito a ver este video pues al final
aparece la explicación sobre qué es una división exacta y que es una división
inexacta: https://www.youtube.com/watch?v=3zvLlVzn7D8
Revisa la siguiente información que te va a ayudar a comprender el tema
de hoy :
1. Con tus propias palabras escribe con que tema de matemáticas puedes asociar o
relacionar las siguientes palabras
a)
Múltiplo
b)
Divisor
2. Supongo que escribiste multiplicación y
división … y tienes toda la razón, los múltiplos y divisores tienen que ver con
esas operaciones, te invito a ver estos
videos en donde te explican que son y
como se forma el conjunto de múltiplos y divisores.
Múltiplos: https://www.youtube.com/watch?v=Mh3F4wB3Yls
3. Cuenta en voz alta los números de 2 en 2 hasta el 20 … y así sucesivamente de 3
en 3 hasta 30, de 4 en 4 hasta
40, de 5 en 5 hasta 50 … si no te los sabes te puedes ayudar con el resultado
de las tablas de multiplicar. Con este ejercicio acabas de repasar el conjunto
de múltiplos del 2, del 3 , del 4, del 5, del 6 del 7, del 8 y del 9. ¡VAS MUY
BIEN, SIGUE ASÍ!
4. En tu cuaderno resuelve las siguientes divisiones:
16
÷1 16 ÷2 16 ÷3 16 ÷4 16
÷5 16 ÷6 16 ÷7 16 ÷8
6÷9
Luego encierra las divisiones exactas con
color rojo… recuerda que esos números que dividen exactamente a 16 son sus divisores,
luego escríbelos en un conjunto D16 =
{ }
PARTE 2
1. En esta parte del taller, te recomiendo
tomar nota en tu cuaderno de estas
definiciones que podrás consultar cuando
las necesites.
Los múltiplos de un número natural son
los números naturales que resultan de multiplicar
ese número por otros números naturales.
Ejemplo: Múltiplos de 7, se representa así:
M7 = {
0, 7, 14, 21, 28, 35, 42, 49, 56, 63, 70…}
porque
Los divisores
de un número son aquellos valores que dividen al número en
partes exactas.
Ejemplo:
divisores de 12 , se representa así :
D 12 = {
1, 2, 3, 4, 6 y 12} porque de las
siguientes divisiones sólo estos números lo dividen exactamente:
1. Refuerza un poco los primeros múltiplos del 1
al 9, busca diferentes formas para aprender las secuencias, por ejemplo haz 10
saltos con cuerda contando de 6 en 6 hasta 60
… sube las escaleras contado de 2
en 2 hasta 20… haz ejercicios con los brazos contando de 9 en 9 hasta 90… busca
otras formas y comparte en familia, de paso te aprenderás el resultado de las
tablas.
CONTINUEMOS CON
LOS DIVISORES
Sabías que existe
una forma rápida de buscar los divisores de un número sin tener que hacer
tantas divisiones, por ejemplo si te piden los divisores del 45 no tienes que
hacer 45 divisiones, sólo debes poner en
práctica unos trucos que se llaman criterios de divisibilidad y así vas a saber
qué números lo dividen exactamente, con
las siguientes actividades descubrirás cómo se hace:
1. Observa el siguiente video, puedes ir tomando apuntes
de los trucos que más te llamen la
atención: https://www.youtube.com/watch?v=JO_SRpmojdM
Elabora un cartelito en tu cuaderno, con el siguiente resumen
1. Ahora observa el siguiente ejemplo sobre cómo se hallan los divisores de 45 sin tener que hacer
tantas divisiones:
·
El 1 es divisor de
45 porque todos los números se dividen exactamente entre 1
·
El 3 es divisor de
45 porque la suma de sus dígitos ( 4 + 5 = 9 y
entonces ese nueve es múltiplo de 3) regla o criterio del 3
·
El 5 es divisor de
45 porque su última cifra es 5, regla o criterio del 5
·
El 9 es divisor de
45 porque la suma de sus dígitos ( 4 + 5 = 9 y
entonces ese nueve es múltiplo de 9), regla o criterio del 9
·
El 45 es divisor
de 45 porque un numero se divide
exactamente por sí mismo
·
El 2, el 4 y
el 6 NO SON DIVISORES DEL 45 PORQUE NO CUMPLE CON ESAS REGLAS
En conclusión, los Divisores de 45 son D45= { 1, 3, 5, 9, 15, 45}, si divides al 45
entre estos números, la división siempre será exacta.
1. Intenta hacer el mismo ejercicio, buscar los
divisores de las siguientes cantidades,
aquí te dejo otro video que te puede ayudar a lograrlo
A) 24
B) 28
C) 80
D) 124
E) 235
Si aún se te
dificulta hacer divisiones y quieres reforzarlas puedes repasar en cualquier
momento con los videos del canal you tube https://www.youtube.com/watch?v=rbzt16FgbH8
PARTE 3
Esta parte del
taller, debes tratar de desarrollarla, en lo posible solito porque es tu
evaluación, recuerda que no se trata de conseguir una valoración alta sino que
descubras si entendiste o no el tema y si debes reforzarlo o ya estas listo
para avanzar, LA ACTIVIDAD CONSISTE EN DESARROLLAR EL CUESTIONARIO GOOGLE: https://forms.gle/qAVBptjcPJ49ZZCy9 en
esta oportunidad no es necesario enviar al correo, recuerda que el cuestionario
se resuelve una sola vez.
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN:
1.
Cumplimiento
2.
Apropiación de las temáticas y
habilidades fortalecidas
3.
Se tendrá en cuenta el
desarrollo de las actividades propuestas.
4.
La parte 3 del taller consiste en ingresar al siguiente cuestionario
y resolverlo https://forms.gle/qAVBptjcPJ49ZZCy9 y
tendrá valoración numérica de 1 a 10.
Comentarios
Publicar un comentario